Sed Bienvenidos!

Sed Bienvenidos!
Espero que aquellos que entréis en este espacio, llegeis a aprender tanto como yo. Un saludo.

martes, 17 de mayo de 2011

Jornadas de orientación. Orientadora de un centro concertado.

Jornadas de Orientación

La orientación en un centro escolar concertado. (María García Dávila).

Esta orientadora trabaja en dos centros uno de línea 2 y otro de línea 1. Y la orientación se da en las distintas etapas de la educación y no solo en primaria.

Centro público:

ED. Infantil- Ed. Primaria (Orientación en el colegio la lleva a cabo el EOP’S).

ESO-Bachillerato –FP (Departamento de Orientación)

Centro concertado:

ED. Infantil – ED. Primaria (Orientador – Servicio privado).
ESO – Bachillerato (DO).

Composición del DO:
-        4 maestros especialistas en Pedagogía Terapéutica.
-        Especialista en audición y lenguaje (logopeda).
-        Profesora de compensatoria (1 profe cada 25 alumnos), varía según el centro y número de niños.
-        Profesor del apoyo al ámbito socio-lingüístico. (diversificación)
-        Profesor del apoyo al ámbito científico-tecnológico. (diversificación).
-        Orientadora.

FUNCIONES DEL ORIENTADOR.

Destinatarios:

Alumno como individuo

-        Colaboración en la prevención y detención de problemas de aprendizaje. (hoja esquema).
-        Realizar la evaluación psicopedagógica de aquellos alumnos que lo precisen. (hoja esquema).
-        Acompañar en el proceso de enseñanza-aprendizaje a aquellos alumnos que presenten dificultades de aprendizaje (se sientan el DO y los profesores al principio de curso para ver y comentar el plan de actuación para aquellos niños que tienen problemas).
-        Orientar a los alumnos en la toma de decisiones (académicas, sobre todo en 4 ESO y Bachillerato, también en 3 ESO a la hora de elegir las optativas).
-        Asesorar de manera puntual a lo largo de su escolarización.

Alumno como grupo

-        Asumir la docencia de los grupos de alumnos que le sean encomendados.
-        Realizar intervenciones en el aula (Programas de intervención, charlas informativas).





Profesores y tutores como equipo.

-        Elaborar, en colaboración con los tutores, las propuestas de organización de la orientación educativa, psicopedagógica, profesional y del plan de acción tutorial (el orientador lo coordina y lo pone en marcha el tutor).
-        Coordinar el desarrollo de las actividades del PAT.
-        Coordinar La planificación y el desarrollo de las actividades de orientación académica y profesional.
-        Participar en la planificación y el desarrollo de las adaptaciones curriculares que se lleven a cabo.
-        Coordinar los recursos personales del DO.
-        Llevar a cabo el seguimiento de los alumnos que reciben apoyos específicos fuera del grupo de referencia (con PT/AL).
-        Informar al Equipo docente sobre los alumnos que presentan dificultades de aprendizaje, las actuaciones que se llevan a cabo con ellos y asesorar sobre pautas de intervención en el aula con este alumnado (adaptaciones metodológicas). Traer información de fuera Ej: traer a un médico del Gregorio Marañón para explicar el Trastorno de hiperactividad.
-        Impulsar la formación permanente del profesorado.
-        Participar en la elaboración y el desarrollo de los PAC. (Programa De desarrollo curricular).
-        Asesorar al Equipo docente sobre la elaboración del consejo orientador (documento que se les da a los alumnos al terminar 4 de la ESO, antes lo hacían los orientadores, con la LOE ahora solo se asesora al profesor para hacerlo). Documento síntesis de las capacidades del alumno, y donde se les aconseja u orienta hacia sus posibilidades académicas.

Familias individualmente.

-        Asesorar y orientar.
-        Favorecer la coordinación familia- escuela.
-        Recoger autorizaciones para la realización de la EV.PP

Familias como colectivo.

-        Realizar charlas informativas y formativas (Mostrar y explicar la nueva ley de educación y como va a afectar dicha ley a sus hijos, charlas referentes a la universidad, al uso de Internet, drogadicción etc.

Órganos de gobierno  gestión.

Relaciones con instituciones externas.

-        Charlas sobre el alcohol, trafico (conducción segura), drogas o Internet. (A diferencia de las referidas a los padres, en estas las diferentes instituciones la Cruz Roja, Seguridad vial, etc son las que dan la charla en el centro.

PLANES RELACIONADOS CON EL DO

-        PADO (Plan de actividades del DO).
-        PAPEA (Plan de apoyo al proceso Educación aprendizaje). (necesidades educativas)
-        POAP (Plan de Orientación Académico-personal) (Actuaciones dirigidas a sexto, para la acogida en la eso. O para informar a los alumnos de 3 de los desdobles y optativas de 4 ESO.

REVISIÓN: EQUIPO DOCENTE
APROBACIÓN: CONSEJO ESCOLAR.

- PAD
MEDIDAS GENERALES
MEDIDAS ORDINALES
MEDIDAS EXTRAORDINARIAS
-        Elección de optativas.
-        Desarrollo de programa de intervención.
-        PAT
-        Diferentes agrupamientos (desdobles/talleres).
-        Estrategias metodológicas.
-        Selección de materiales, recursos.
-        Medidas de profundización, para Aº altas capacidades.
-        Programa de integración.
-        Programa de compensatoria (desfase curricular informe compensatoria).
-        Programa diversificación curricular
-        Aula TGD (presentar proyecto al órgano de educación.
-        SAED servicio de apoyo domiciliario para cuando un alumno tiene que permanecer en casa más de 30 días. (enfermedad)

SAID: Otra medida, servicio de atención al inmigrante cuando por ejemplo un alumno no tiene ni idea del castellano al llegar a una escuela. Los profesores lo piden. Es un recurso.

Actuaciones en los 3 trimestres.

I trimestre:

-        Elaboración y puesta en marcha de planes (PADO, PAD, PAT, PAPEA, POAT).
-        Asesoramiento CO (septiembre).
-        Entrevistas a alumnos nuevos y repetidores.
-        Asesoramiento ACT’S y elaboración DIAC´S.

II trimestre:

-        Actividades POAP
-        Asesoramiento A Alumnos propuestos para la prueba de acceso a FP Grado Medio.
-        Intervención en el aula (1º test familia, 2º organización de estudios, 3º TTI).

III trimestre:

-        Derivación de alumnos a PCPI.
-        Actividades POAP (Elaboración y orientación sobre itinerarios 4º ESO, charla informativa y alumnos 6 sobre la ESO).
-        Elaborar Propuesta de alumnos junto con profesores de Lenga y Matemáticas. 

1 comentario:

  1. MGM Grand Hotel and Casino - MapYRO
    The MGM Grand Hotel and Casino is an MGM Resorts Luxury Destination Property. MGM 계룡 출장안마 Grand Hotel and 창원 출장마사지 Casino - located 과천 출장마사지 on 토토사이트 the Las Vegas Strip, features 3 outdoor pools, 광주 출장샵

    ResponderEliminar