Bueno, para analizar este vídeo ante todo debo aclarar que he usado como materiales de apoyo tanto mi anterior entrada sobre la escucha activa como, este nuevo vídeo que creo que también lo explica muy bien.
Tras ver el vídeo que tengo que examinar, creo que en términos generales se trataría de una buena escucha activa, aunque no entiendo la última parte del vídeo en la que el profesor se intercambia con la alumna y la imita. `Por lo que me he planteado el vídeo de dos formas:
1) Que están ensayando la escucha activa y ambos prueban el papel del que tiene el problema, y del que escucha. En ese caso vuelvo a decir, que me parece un buen ejemplo de escucha activa porque:
En primer lugar, (momento en que el profesor escucha) la escucha activa implica que el que escucha sin molestar o coartar al que habla, debe mostrar que esta escuchando y que va entendiendo lo que el otro le va diciendo, cosa que va haciendo el profesor a lo largo de la conversación, he incluso pregunta a la alumna como intentando aclarar las ideas que la alumna le va diciendo. También el tema de la voz, su tono de voz es tranquilo y relajado, muestra cierto interés pero sin llegar a denotar una curiosidad propia de un cotilla, es decir manteniendo los márgenes. Su posición a la hora de escuchar es muy buena, ya que está enfrente de la alumna y le permite mirarla a los ojos, a la vez su posición no demuestra pasotismo, sino que es coherente con su tono de voz y demuestra interés por lo que ella le cuenta, de ahí que esté sentado hacia ella. Una cosa que me ha sorprendido es el gesto de las manos cogidas en el regazo, como si esperara, alternándolo con gesticulaciones como dando muestra de que se va enterando del problema.
No da su opinión otra cosa que creo adecuada, porque eso podría afectar a irse del tema, que no es lo que se pretende. (Ese es uno de los puntos de los que habla el profesor de psicología, que meterse en la conversación dando tu propia opinión es malo porque dejas de escuchar al otro y pasas de su tema).
Y bueno, lo único que creo que faltaría es como una especie de resumen por parte del profesor de todo lo que la alumna ha dicho.
Y por parte de la alumna poco puedo decir porque duró muy poquito, creo que está bien la gesticulación con la cabeza denotando que está escuchando al profesor.
Y por otra parte, 2) si no están ensayando y el final de la charla, ese intercambio de papeles, es la forma que tiene el profesor de resumir, no creo que esté bien porque no se si yo fuera la alumna no me gustaría que hablaran de mi tema "imitandome" en 1 persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario