Sed Bienvenidos!

Sed Bienvenidos!
Espero que aquellos que entréis en este espacio, llegeis a aprender tanto como yo. Un saludo.

martes, 31 de mayo de 2011

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE UN ALUMNO QUE PRESENTA UNA DA(dificultad en el aprendizaje).

Bueno este es el proceso que sigue un orientador cuando localiza a un alumno con un posible problema en el aprendizaje, como podemos ver dicho alumno puede tener una necesidad educativa (con la que el orientador  hablaría con el tutor y la familia tras haber realizado el diagnóstico, que lo realiza el EOEP y se tomarían las medidas adecuadas como pedir recursos, realizar una adaptación curricular, etc dependiendo la necesidad del alumno) o puede ser una falta de motivación o dificultades en el hogar, las que causaran ese retraso del alumno en la que también el orientador hablaría con la familia y el equipo docente para intentar cambiar esa situación. Un claro ejemplo que puedo poner para que se entienda mejor este diagnóstico, sería el caso de un alumno inmigrante con un gran desfase curricular, el cual tras ser diagnosticado se descubre que no tiene ninguna necesidad educativa especial, sino que está desmotivado porque se acaba de mudar y sus padres se han separado (por poner un ejemplo) y nadie se ocupa de cuidar su educación, por lo que el alumno al encontrarse en un colegio en el que tiene que esforzarse más para llegar al nivel adecuado, como nadie se preocupa por lo que hace, pasa olímpicamente. En este caso el orientador tras haberle realizado las pruebas pertinentes con el EOEP, hablaría con el tutor para informarle de la situación del alumno, y el tutor con ayuda del equipo de orientación, es decir, el orientador/a hablarían con la familia para exponer les la situación y tratar de llegar a un acuerdo en el cual la familia se implique más, (porque no podemos decirles que no se implican) en la educación de su hijo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario